Ir a la portada
Clases de MANDOLINA en línea
APRENDE A TOCAR LA MANDOLINA TRANQUILAMENTE DESDE CASA
Aprovechando la tecnología de lavídeoconferencia, puedes ahora, sin moverte de casa, tener clases particulares de MANDOLINA, conhorario a conveniry a unprecio muy razonable.
- Adquiere y desarrolla la mejor técnica en el instrumento.
- Crea tu propio repertorio.
- Comparte grandes momentos con tu mandolina y tus amigos y familiares.
- Desarrolla y da rienda suelta a tu creatividad musical.
- Utiliza tu mandolina para crear tu propio mundo musical.
- Disfruta de la admiración de los demás.
¿Qué vas a aprender?
Lo primero que has de saber es que mis clases se adaptan a tu nivel actual, sin importar que empieces desde cero.
- Tocarás la mandolina ya desde el primer día.
- Obtendrás una técnica adecuada para poderte desenvolver con soltura.
- Poco a poco, irás adquiriendo un repertorio fantástico para mandolina solista, siempre adecuado a tu nivel de cada momento.
- Aprenderás a tocar acompañado por otros instrumentos.
- Aprenderás a acompañar con la mandolina, usando acordes y arpegios.
- Y, además, adquirirás una gran cultura musical con el paso de las semanas, tanto en el ámbito de la teoría musical como en todo lo concerniente a la música y a la mandolina: estilos tradicionales y académicos, nociones de armonía, formas musicales...
Tocarás la mandolina desde el primer día.
INSCRÍBETE YA Y CONSIGUE ESTOS REGALOS
Inscríbete y te enviaremos estos regalos de bienvenida, además de una
PRIMERA CLASE GRATISy sin compromiso.
Sí, SÍ, ¡QUIERO APRENDER MANDOLINA CUANTO ANTES!
PRECIO DE LAS CLASES: las clases tienen una duración
de 40 minutos y valen 15 € por clase.
¿Qué son todos estos regalos?
CUERDAS: Las cuerdas hay que ir cambiándolas periódicamente, ya que la calidad de sonido empeora a medida que pasa el tiempo. Para que puedas empezar en las mejores condiciones, te regalamos un juego de cuerdas de alta calidad. Y no te preocupes, que, si no sabes cómo se cambian, te enseñamos a hacerlo.
MANIVELA: Todo el que ha cambiado cuerdas alguna vez, sabe lo tedioso que puede llegara ser. Con esta manivela ahorrarás mucho tiempo y esfuerzo.
PÚAS: De diferentes calibres, para que puedas elegir la que más te guste en cada caso, ya que cada una tiene su timbre y taco particular.
GUÍA DE ACORDES PARA MANDOLINA: Un libro único donde encontrarás las principales posiciones de acordes para mandolina ordenadas por tonalidades, para que puedas acompañar a otros músicos en poco tiempo.
Ve, en este vídeo, cómo suena la mandolina, ya sea en grupo o sola.
La mandolina no es de los instrumentos más conocidos. Por si no lo acabas de ver claro, mira este vídeo recopilatorio, cómo suena la mandolina.
¿Me sirve cualquier tipo de mandolina?
Desde luego, ya sea una mandolina española, napolitana, irlandesa o cualquier otro tipo de mandolina europea o americana, incluidos los tricordios y otros instrumentos similares.
METODOLOGÍA MÚSICA GLOBAL
Esta metodología propia y registrada ofrece a los alumnos una manera sencilla de aprender música de una manera global. Es decir, aprenden a tocar la mandolina, y muy bien, pero no sólo eso. Adquieren una cultura musical amplia: conceptos de armonía, acompañamiento, historia, formas musicales, estética y multitud de preceptos que los convierten en auténticos expertos musicales. Todo ello, en base a materiales audiovisuales e interactivos adicionales que les proporcionamos y que consiguen que, cada alumno, no sólo sepa tocar hermosas melodías, sino que las sitúe en su contexto y las comprenda de una manera completa.
Las clases se complementan con numeroso material audiovisual que ayuda al alumno a progresar de manera rápida y segura.
¿Cómo son las clases?
Las clases son semanales y exclusivamente, en línea. Duran 40 minutos, en los que se explican los nuevos conceptos, se escucha al alumno, se corrigen los errores y se explican las nuevas técnicas.
Posteriormente a cada clase, se le envía al alumno, material digital complementario, dependiendo del contenido de cada clase: partituras, vídeos explicativos de las nuevas lecciones, grabaciones, partituras digitales etc.
El progreso está garantizado. El alumno puede consultar, durante la semana, todo lo que necesite vía correo electrónico.
No me limito a enseñar sólo el instrumento. Proporciono una amplia cultura musical a partir del instrumento. Enseño en base al solfeo (hay quien prefiere evitarlo, pero es un absurdo; es como quien quiere ser literato sin saber leer ni escribir). Irás aprendiendo a leer partituras simultáneamente al instrumento, casi sin darte cuenta.
Conocer el lenguaje musical te abre muchísimas puertas y te permite disfrutar la música en el más amplio sentido. Si un alumno viene sin saber solfeo (quizá tocando por tablaturas), no hay ningún problema. Podrá continuar a partir del nivel que tiene en el instrumento, pero, poco a poco y sin ningún problema, iremos introduciendo el lenguaje musical, cosa que le dará una enorme ventaja en todos los aspectos: podrá tocar cualquier partitura, aunque no sea específica para mandolina, podrá entender conceptos de armonía, comenzar a hacer arreglos para su instrumento o para grupos...entender la música que escuche: tonalidades y cambios de tono o de modo, frases, cadencias, saber qué es una sonata, una sinfonía, una jiga, una hornpipe, una muiñieira o una jota... en fin, todo un mundo sonoro que, antes, parecía indescifrable, y, por el que, en poco tiempo, podrá caminar y desenvolverse con soltura.
Sin duda, estas clases no te va a dejar indiferente. Te alegrarás de haberte inscrito.
Todo ello con la máxima responsabilidad y dedicación a cada alumno.
MUY IMPORTANTE: NO enseño cualquier estilo de música. Estoy especializado en: música tradicional, folk, clásica, barroca y renacentista.
¿Sabías que la música...?
...ofrece una enorme cantidad de beneficios, a cualquier edad, además del propia satisfacción de tocar un instrumento?
- Mejora la capacidad de atención y de aprendizaje.
- Mejora la memoria, ya que se entrena constantemente.
- Eleva el estado de ánimo.
- Reduce el estrés.
- Mejora la coordinación.
- Tocar un instrumento activa todo el cerebro, ya que requiere pensamiento lógico y emocional simultáneamente.
- Se mejora y expande la creatividad, especialmente cuando se compone música.
- Se mejora la capacidad lógica, puesto que la música requiere un análisis constante a nivel de ritmo, frases, acordes...
- Mejora la capacidad auditiva, lo cual redunda, entre otras cosas, en la mejora en el aprendizaje de idiomas.
- Se mejoran los reflejos, ya que la al leer una partitura y tocarla en el instrumento, continuamente se está trasladando lo que se lee a un movimiento determinado sobre el instrumento.
- Se mejora la confianza en uno mismo, al ir superando constantemente nuevas dificultades.
- Constantemente se practica la resoluciónde dificultades, derivadas de nuevas dificultades técnicas.
- Desarrolla la sensibilidad y la capacidad de entender la música y otras artes.
Ricardo Sánchez Alférez
Ricardo Sánchez Alférez lleva más de 30 años años dedicados a la música, tanto tradicional como académica en diferentes facetas: intérprete, profesor, compositor, creador de libros, investigador, etc.
Su larguísima y variada experiencia en el mundo de la enseñanza, con alumnos de todas las edades y niveles, le permite afrontar la enseñanza con la ventaja de saber cuáles son los caminos más fáciles y rápidos que harán que el alumno aprenda de la manera más sencilla y eficaz.
LA METODOLOGÍA SE ADAPTA EXACTAMENTE A LAS CUALIDADES DE CADA ALUMNO.
Titulado como Profesor Superior de Músicapor elConservatorio Superior de Música del Liceode Barcelona,Es experto en instrumentos de cuerda pulsada: mandolina, bandurria, laúd, bouzouki irlandés, ukelele, banjo..., de los cuales tiene mucho material publicado y centenares de vídeos (videopartituras, tutoriales...).
Forma parte del grupo Lahiez casi desde sus inicios (allá por 1983), formación con la cual ha realizado centenares de conciertos, además de una extensa labor de composición, investigación, recopilación y publicación de libros de música tradicional.
Ha sido, durante décadas, profesor en la Escuela de Música Tradicional de Barcelona, y, también, fue seleccionado como profesor de guitarra en la Escuela Municipal de Música de Barcelona.
Destaca su trabajo como director de la Orquesta de Música Tradicional Leza. También fue miembro de la Orquesta de Guitarras de Barcelona.
Su música se caracteriza por el respeto máximo a la calidad y al sonido acústico, prestando atención al detalle, prescindiendo de todo lo superfluo y todo aquello innecesario, dando por resultado una música prístina y clara.Además de sus conocimientos como instrumentista, también es técnico de sonido y grabación, y experto en informática musical.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario saber solfeo para empezar?
No. Puedes empezar completamente desde el principio. Todo lo que necesites se te enseñará en las clases.
¿Y si ya se tocar, pero quiero mejorar?
Las clases son individuales y se adaptan exactamente a tu nivel de conocimientos actual.
¿Cada cuánto tiempo se hacen las clases?
Esta oferta está pensada para clases semanales. Si deseas hacer más o menos clases, ponte en contacto con nosotros y te explicaremos las condiciones.
¿Es necesario practicar entre clase y clase?
Sí. Las clases están para corregir errores y explicar nuevas técnicas, pero, si estudias un instrumento, es necesario practicar durante la semana. Cuanto más practiques, más aprenderas.
Si no tengo instrumento y quiero comprar uno, ¿me podéis aconsejar?
Desde luego. Escríbenos y te daremos toda la ayuda que necesites.
¿Cuál es la forma de pago?
Las clases se pueden pagar por Paypal, por transferencia o por Bizum. Se pueden hacer los pagos después de la clase, o a final de mes (todas las clases del mes de golpe).
¿Hay algún bono con descuento si resero varias clases por anticipado?
Sí. Escríbenos y te lo explicamos.
¿Cuánto tiempo se necesita para saber tocar?
Esta pregunta no se puede responder. De hecho, nunca se sabe lo suficiente, siempre se puede aprender más, por lo que depende de cada cuál decidir cuándo tiene suficiente. Lo que es seguro es que, en poco tiempo (algunos meses), siempre y cuando practiques con regularidad, podrás tocar muchas piezas con la mandolina.