Instagram es la red social de la que todo el mundo habla y que se ha convertido en la reina a la hora de compartir contenido de foto y vídeo en múltiples formatos, como Reels, Stories, Directos y vídeos de IGTV.
Si te ha picado el gusanillo con esta red social, ya sea porque eres un usuario loco por compartir momentos, o porque eres un profesional que busca trabajar su marca personal o su emprendimiento, te vamos a enseñar cómo crear tu cuenta paso a paso y también cómo hacer tu primera publicación en Instagram.
¿Quieres llevar el Instagram de tu negocio al siguiente nivel? ¡Apúntate a nuestro Curso Crecer en Instagram! Accede GRATIS a los 3 primeros módulos y conviértete en todo un profesional.
Índice de contenidos
¿Qué es Instagram?
Instagram es una red social que se basa en compartir fotografías o pequeños vídeos con tus seguidores. Se creó para ser usada en dispositivos móviles aunque cada vez tiene más funcionalidades en la versión de escritorio.
Con más de 1000 millones de usuarios en todo el mundo, Instagram se ha convertido en un sitio imprescindible para marcas y emprendedores que buscan aumentar su visibilidad y alcanzar a nuevas personas con productos o servicios. Gestionar tu propia página como creador o empresa te permite ir conformando una comunidad de seguidores en torno a tu proyecto. Incluso, puedes vender a través de la plataforma (Instagram Shopping).
Aquí te contamos todas las razones por las que tu negocio debe estar en Instagram
Cómo crear una cuenta de Instagram desde tu móvil
- Busca y descarga la aplicación de Instagram desde Google Play Store (si tienes un dispositivo Android) o App Store (desde Iphone y Ipad).
- Abre la aplicación. Encontrarás la opción de usar los datos de Facebook para crear tu cuenta o bien, registrarte con un correo electrónico o a través del número de teléfono.
- Pon el correo o el teléfono a usar para el registro y rellena los datos que te pedirán como tu nombre, la fecha de nacimiento y la contraseña de seguridad para la cuenta.
- A continuación, tendrás que elegir un nombre de usuario y una foto de perfil.
Con esto, habrás finalizado el registro de tu cuenta y ya solo te quedará configurarla y crear tu primera publicación.
Elegir tu nombre de usuario es importante ya que es la forma en la que te presentarás y permitirás que te encuentren en esta red social. Aquí te dejamos un vídeo que puede ayudarte en este paso:
Cómo crear una cuenta en Instagram desde tu ordenador
Aunque Instagram es una app casi íntegramente pensada para dispositivos móviles, también puedes realizar algunas tareas desde su versión de escritorio. Crear una cuenta es una de ellas. Estos son los pasos para crear una cuenta en Instagram desde tu ordenador:
- Ingresa en www.instagram.com
- Regístrate en la plataforma con tu cuenta de correo electrónico o número de móvil y una contraseña, o bien con Facebook, iniciando sesión con tu usuario y contraseña.
Cómo crear tu primera publicación en Instagram
Para iniciar nuestro camino en Instagram tendremos que dirigirnos hacia nuestro perfil, pulsando sobre nuestra foto de la parte inferior derecha, para hacer las primeras configuraciones y crear la primera publicación.
Puedes completar tu perfil con la fotografía, creando una biografía y añadiendo un sitio web si tienes un blog o tienes alguna web que compartir.
Aquí te explicamos cómo añadir enlaces a tu biografía con Linktree.
De vuelta al perfil, justo en el centro encontramos un letrero de color azul que nos dice: ¡Comparte tu primera foto o vídeo!
Pues tenemos que hacerle caso y para crear nuestra primera publicación tenemos tres opciones:
- Subir una foto o vídeo de la galería
- Hacer una foto y subirla al momento
- Crear un vídeo y subirlo al momento
Para todas estas opciones, vamos a tener que conceder unos permisos a la aplicación, para que pueda acceder a nuestra galería de fotos y para poder usar la cámara tanto para fotos como para grabar.
Elegida o hecha la foto, avanzamos y nos encontraremos con la posibilidad de utilizar uno de los filtros de la aplicación. Revisa por si alguno te pudiera interesar o sube directamente la fotografía original.
Para terminar, vamos a escribir el pie de foto, el texto que acompañará la imagen. También, vamos a encontrar la opción de etiquetar a personas que pudieran salir en la fotografía u añadir la ubicación donde se tomó.
En último lugar, vas a encontrar la opción de vincular tus redes sociales como Facebook, Twitter o Tumblr. Así, podrías publicar lo mismo en las cuatro redes sociales de una sola vez.
Presiona sobre el botón compartir para finalizar tu primera publicación y dar la bienvenida a tu perfil de Instagram.
Perfiles de Instagram: personal, de empresa o creador
En Instagram, existen tres tipos de perfiles que puedes elegir para tu cuenta: personal, de empresa o negocio, y creador. Cada uno de ellos tiene diferentes funciones habilitadas. Al crear una cuenta nueva, ésta se configurará como un perfil personal, pero siempre podrás cambiarla a un perfil de empresa o creador.
Perfil personal de Instagram
Si utilizarás Instagram como usuario, para compartir publicaciones con tus amigos y seguidores, sin usarlo para atraer clientes o vender, éste es el tipo de cuenta que necesitas.
Puedes crear contenido en todos los formatos disponibles para Instagram (publicaciones en las noticias, reels, stories, vídeos de Instagram TV, entre otros), pero no accederás a estadísticas o métricas acerca del rendimiento de estas publicaciones. Tampoco podrás promocionar publicaciones.
Sí puedes vincular tu cuenta de usuario con tu cuenta de Facebook, para publicar en ambas plataformas o encontrar amigos.
El perfil personal puede ser público o privado (sólo disponible para tus seguidores).
Perfil de creador
Este tipo de perfil está más orientado no a un negocio o empresa en sí, sino al mundo Influencer o un perfil más de entretenimiento. De hecho, deberás elegir entre diferentes categorías, como artista, bloguero o emprendedor, entre otras.
Con un perfil de creador, tendrás acceso a métricas sobre el rendimiento de tus publicaciones y a datos sobre tus seguidores. Además, podrás promocionar tus publicaciones para empezar a conformar una comunidad y hacer crecer tu audiencia. Por último, tendrás más opciones de contacto disponibles para agregar en tu perfil e incluso, podrás solicitar que Instagram verifique tu cuenta.
Si tu intención final es ser influencer, trabajar alrededor de una marca personal, o entretener al público, este tipo de perfil te vendrá bien.
Perfil de empresa o negocio
Tener un perfil de empresa es la mejor opción para tí si tienes una marca o un negocio local y deseas utilizar Instagram para dar a conocer tus productos y servicios, y alcanzar nuevos clientes.
Al igual que las cuentas de creadores, tener un perfil de empresa de Instagram te permite acceder a estadísticas y métricas acerca de tus seguidores y tus publicaciones, para conocer qué contenido funciona mejor. Puedes promocionar publicaciones e incluso vender directamente desde la app de Instagram.
¿Cómo cambiar a cuenta de creador o de empresa en Instagram?
En todo momento puedes cambiar tu cuenta de perfil personal a profesional, o bien, añadir una nueva cuenta profesional, además de tu cuenta personal. Puedes hacerlo tanto desde la app de Instagram como desde la versión de escritorio.
- Ve a Configuración / Cuenta.
- Verás dos opciones: «Cambiar a cuenta profesional» o «Añadir nueva cuenta profesional».
- Si eliges la primera opción, Instagram te pedirá que escojas una categoría para tu cuenta y, a continuación, que te identifiques como Creador o Empresa.
- Una vez que finalices el proceso, verás las nuevas opciones disponibles en tu cuenta de Instagram.
¿Cómo gestionar varias cuentas de Instagram a la vez?
Si tienes una cuenta personal por un lado y luego decides crear una cuenta diferente para tu negocio, necesitarás tener acceso a una u otra según corresponda, sin necesidad de iniciar sesión cada vez.
Configurar esto es muy fácil, solo tienes que pulsar sobre el icono de tu perfil, dónde debería aparecer tu foto. Presiona y espera a que se despliegue un menú en el que encontrarás tus otras cuentas a las que puedes pasar o la opción de añadir alguna cuenta nueva.
Para incorporar una nueva cuenta, deberás iniciar sesión una vez y ya quedará registrada.
Luego, cada vez que quieras cambiar, presiona tu perfil y selecciona la cuenta que quieras usar.
Instagram es una red social de reunión, donde puedes compartir momentos con tus amigos, ver sus Stories o seguir a los famosos para conocerles mejor en su día a día.
Pero, si eres un profesional o empresa, tener una cuenta de Instagram puede ser una mina de clientes que merece la pena explotar. Haz una investigación, encuentra tu nicho dentro de Instagram y explota todo lo que esta red social nos puede ofrecer al mundo de los negocios.
Tal vez te interese aprender más sobre:
- Cómo programar publicaciones en Instagram (con apps gratis o de pago)
- Cómo poner el link de WhatsApp en tu biografía de Instagram
- Cómo proteger tu cuenta de Instagram con la verificación en 2 pasos
Y si quieres potenciar tu cuenta de empresa y alcanzar a más personas con tus productos y servicios, ¡accede GRATIS a nuestro Curso Crecer en Instagram!
¿Te ha servido este Contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Media de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
- Acerca de
- Últimas entradas
CEO en Instituto Emprende
Soy un apasionado del Emprendimiento y ya hace más de 25 años que fundé mi primer negocio. En este tiempo he creado muchos proyectos y hemos formado más de 200.000 alumnos en Instituto Emprende.
He fundado otros proyectos como Cocina Casera, una de las webs de gastronomía con más lectores.
Puedes ver todos mis proyectos y redes sociales mi web personal
Últimas entradas de Jose Balandin (ver todo)
- Cómo crear un Canal de Difusión en Instagram - 09/08/2023
- Cómo hacer Dinero en Instagram (y cómo hemos hecho ingresos) - 09/08/2023
- La Revolucionaria Estrategia de Marketing de GoPro - 09/06/2023
FAQs
¿Qué tipos de cuentas perfiles se pueden crear en Instagram? ›
Instagram ofrece tres tipos de perfil: Personal, Empresarial y Creador. Todas las cuentas de Instagram comienzan como perfiles personales de forma predeterminada.
¿Como debe ser tu perfil de Instagram? ›- Un usuario reconocible. ¿ ...
- La importancia del nombre. ...
- Una buena foto de perfil. ...
- Trabaja la bio. ...
- Visualización armónica. ...
- Humaniza las publicaciones. ...
- No olvides las stories.
Para poder seguir teniendo analíticas, solo tienes que convertir tu cuenta personal a cuenta de empresa o cuenta de creador. La ventaja es que como cuenta profesional de Instagram obtendrás más datos y analíticas: impresiones, alcance, métricas de Stories y las mejores horas para publicar.
¿Cómo hacer tu perfil de Instagram más llamativo? ›- Elección de gama cromática. ...
- Uso de filtros. ...
- Importancia de tener buenas fotos. ...
- Elige qué vas a contar. ...
- Revisa tus imágenes. ...
- Planifica tu feed. ...
- Crea contenido de valor. ...
- Contenido adecuado a las tendencias.
En total, hay tres tipos de cuentas de Instagram: cuenta personal, cuenta comercial y cuenta de creador . Cada tipo tiene sus propias características, ventajas y limitaciones. Si desea elegir el mejor tipo, profundice en el tema y anote sus necesidades.
¿Cómo sé si mi cuenta de Instagram es personal o profesional? ›Si en las opciones de tu cuenta, tienes la opción de “Cambiar al perfil de empresa”, quiere decir que tu cuenta es personal. Si en las opciones de tu cuenta, tienes una sección que es “Configuración de empresa”, quiere decir que tienes cuenta de empresa.
¿Qué es una buena biografía para insta? ›Debido a la cantidad limitada de caracteres, una biografía de Instagram debe ser concisa, fácil de leer e informativa ... pero no tenga miedo de divertirse con ella. Los emojis y las bromas son un juego justo, incluso para los profesionales que usan la plataforma. Después de leer tu biografía, las personas deberían entender lo que haces y por qué deberían seguirte.
¿Cuánto se gana con 1000 seguidores en Instagram? ›¿Cuánto paga Instagram por 1000 seguidores? Cuando tienes 1000 seguidores o más entras en el rubro de los nano influencers, los cuales pueden ganar desde los 10 hasta los 100 dólares por cada publicación patrocinada.
¿Es mejor ser público o privado en Instagram? ›Así que hacerlo público realmente no tiene ningún beneficio, mientras que lo privado sí. Si publica algún contenido personal (esto incluye selfies, su nombre real, publicaciones que muestren su ubicación, otra información personal), le recomiendo una cuenta privada . De esa manera, solo las personas que apruebas pueden ver tus publicaciones/contenido.
¿Quién es el número 1 de seguidores de Instagram en el mundo? ›Cristiano Ronaldo es el individuo, hombre, atleta, deportista, futbolista y europeo más seguido en Instagram, con más de 600 millones de seguidores. Lionel Messi es el sudamericano más seguido en Instagram, con más de 482 millones de seguidores.
¿Qué páginas seguir para ganar seguidores en Instagram? ›
No. | Nombre de la aplicación de seguidores de Instagram | Precio |
---|---|---|
1 | Turbo Followers for Instagram | Gratis |
2 | Followers & unfollowers | Gratis |
3 | Get Followers UP | Gratis |
4 | Get Super Followers - NewCam | Gratis + Versión de Pago |
- Recopila información e inspiración.
- Comienza con tu nombre.
- Explica tu negocio o trabajo.
- Añade intereses personales y otros detalles.
- Datos de contacto y llamada a la acción.
¡Los resultados pueden sorprenderle! Las cuentas Business y Creator tienen muchas similitudes, pero cada una está dirigida a un usuario ligeramente diferente. Las cuentas de creador funcionan bien para las marcas personales y las personas influyentes, mientras que las cuentas comerciales están pensadas para las marcas y las personas influyentes que ya han integrado su estrategia de monetización .
¿Cuál es la diferencia de una cuenta profesional en Instagram? ›Con una cuenta personal, básicamente, podemos ver y publicar contenido, enviar y recibir mensajes e interactuar con otros perfiles (sean personales o no), mientras que con las cuentas de empresa y de creador podemos promocionar contenidos, ver estadísticas, añadir una tienda online, el enlace a nuestro sitio web y las ...
¿Cómo saber qué tipo de cuenta es en Instagram? ›Para ver qué tipo de cuenta de Instagram tienes actualmente, ve a tu perfil de Instagram y toca el botón de tres líneas en la esquina superior derecha. A continuación, ve a Configuración y desplázate hacia abajo hasta la opción Cuenta.
¿Puedo crear una cuenta comercial de Instagram sin una cuenta personal? ›Sí, puede crear una cuenta comercial de Instagram sin una cuenta personal . Puede hacerlo yendo al sitio web de Instagram y haciendo clic en el botón "Crear una cuenta comercial". A partir de ahí, se le pedirá que ingrese el nombre de su empresa, la información de contacto y otros detalles relevantes.