Lo bueno, si retro, dos veces bueno. O esta es la sensación que se respira desde hace un tiempo pues las antiguas consolas y los videojuegos que crearon escuela en los 80 y principio de los 90 vuelven a estar de rabiosa actualidad.

Por Mario Arias en Videojuegos
¡Lo retro está de moda chaval! ¿No te habías enterado?
Videojuegos
- Minijuegos gratuitos
- Los héroes de PS4 tendrán su propia serie
Pues sí, es hora de que despiertes, y te muevas si aún no has visto que en cualquier tienda que se precie existen cientos de artículos que parecen sacados del baúl de los recuerdos.
Algunos lo son, otros, han sufrido ligeras modificaciones, retoques estéticos y hasta reducciones de tamaño para adaptarse a los gustos del mundo moderno. Lo retro, ¡ha vuelto!
It's dangerous to go alone! Take this
Estas palabras (la traducción al español no es otra que "¡es peligroso ir sólo! Llévate esto") han quedado grabadas a fuego en la consciencia colectiva del mundo gamer.
Los juegos actuales están faltos de personalidad y luz propia
No es más que lo que un viejo le dice a Link en una cueva iluminada por dos pebeteros en el primer The Legend of Zelda, en la cual consigue la ansiada espada de madera.
Aunque este asunto pueda parecer ciertamente trivial en realidad no lo es, pues ha dado lugar a miles de memes, chascarrillos, parodias e incluso canciones de artistas como Starbomb.
Así pues, lo que en un principio fue una simple frase en un videojuego de 1987, ha llegado a formar parte de la cultura gamer y sobrevivir hasta nuestros días, lo que nos da una clara idea de la influencia de lo retro en el panorama actual.
El pasado alimenta lo que el presente no sustenta
Quizás, uno de los puntos clave para entender esta fiebre por lo retro sea la falta de originalidad que vive la industria del videojuego a día de hoy.
Es cierto que existen algunos títulos originales y, algunos incluso han llegado a crear tendencia o escuela, pero no se ha llegado a repetir un tamaño éxito ni una tamaña revolución como la que aconteció en los 80. ¿Acaso no os acordáis de lo que supuso Super Mario Bros. 3?
Cierto es que, actualmente, ha tenido lugar un salto tecnológico sin precedentes y el 4K, junto con el HDR, no deja de asombrarnos pero, ¿hace cuánto que no sentís que un juego es único y que no hay otro igual?
El "retromercado" consolero está más vivo que nunca
Muchos os diréis que es normal, dado que ya está todo inventado y lo único que se puede es mejorar o, si acaso, reinventar un género o juego. Pero ¿qué pasa si nos paramos a pensar en las sensaciones que los juegos de antes y los juegos de ahora nos provocaban o provocan?
Como comenta Jennifer Scott en BBC, esta búsqueda de vívidas memorias que habríamos experimentado antaño responderían no sólo a la falta de originalidad actual, sino también a que los juegos de aquella época apelaban al intelecto del jugador.
Si dejamos a un lado el argumento de la pretendida nostalgia (o de que cualquier tiempo pasado siempre fue mejor) lo real es que, a día de hoy, existen muy pocos juegos, y probablemente ni siquiera concordaríamos en los títulos, que nos dejen una sensación duradera de haber vivido una historia.
Living la vida retro
Todo lo que hemos comentado se traduce en que se ha generado un nuevo mercado en la industria, y sea como fuere, las sabias empresas no han dejado pasar esta oportunidad para, por un lado, satisfacer a sus fieles, y por otro, llenar un poco más sus ya abultadas arcas, si cabe.
La nostalgia que produce el rejugar aquellos grandes clásicos, engancha
Claro ejemplo de ésto son las nuevas versiones, con su paso a la Alta Definición gracias a la conexión HDMI, de las mundialmente famosas y añoradas consolas Nintendo Classic Mini NES y Nintento Classic Mini SNES, que se agotaron al poco de ser anunciadas para su reserva.
Las nuevas y remozadas NES y SNES de <a href="https://www.nintendo.es" rel="nofollow" target="_BLANK">Nintendo.</a>
Estas consolas nos ofrecen una variopinta selección de videojuegos preinstalados. Todos ellos tuvieron un gran éxito y, muchos, sentaron cátedra, llegando a ser reeditados en numerosas ocasiones (Super Mario Bros. 3, The Legend of Zelda: A Link to the Past, Secret of Mana y otros), mucho antes de que este furor retro nos invadiera.
NES MINI
SNES MINI
Como habréis podido comprobar en los vídeos, aunque no están todos los juegos que salieron para estas dos consolas, sí se incluyen los más importantes. Tan importantes, que algunos como A Link to the Past, han logrado tener una segunda parte de gran calidad y éxito: The Legend of Zelda: A Link Between Worlds, que ha convencido a público y crítica.
Lo retro, ¿es una estrategia comercial de la industria?
Este nuevo juego se ideó con los jugadores retro ya en mente. Puede que la mecánica difiera un tanto de la original, pero es innegable que tanto el argumento como el toque gráfico del título nos traslada al juego de los 90.
La continuación de <em>A Link to the Past</em>, un juego único, con sabor retro. <a href="https://www.zeldadungeon.net/" rel="nofollow" target="_BLANK">Zelda Dungeon</a>
De lo antiguo, a lo nuevo, en un retrosegundo
Entonces, ¿se trata realmente de una vuelta a lo retro o a una estrategia comercial por parte de las compañías de videojuegos? La réplica, en este caso, es más compleja que la simple elección entre una cuestión u otra.
Así, podemos comprobar que los desarrolladores vuelven a reeditar juegos antiguos y adaptan las consolas a los nuevos tiempos, generando una serie de productos que se comercializan, se venden, y producen ganancias. Esta premisa, desde luego, no se puede negar.
Sin embargo, lejos de ser las compañías las que han creado una necesidad al consumidor, ha sido la comunidad de jugonas y jugones los que con sus demandas, han hecho que las distribuidoras abran un nuevo nicho en el mercado.
La sobreexplotación de los remakes y de las remasterizaciones obedece a la necesidad de vender más, aunque no mejor
Hay un claro interés por parte de los consumidores en que se mantenga viva la llama de lo retro, y no sólo por que echemos de menos aquella época, la forma en que jugábamos, y las particularidades de aquellos juegos, como apunta Robert Workman.
Esta nostalgia se ha convertido en un fenómeno que ha conseguido que existan títulos retro con sabor moderno, o mejor dicho, títulos modernos con sabor retro. Tal puede ser el caso de Hyper Light Drifter o el caso de el grandioso Minecraft.
Estos dos exitosos juegos se sirven de la estética pixelada tan común de los 80, pero ofreciendo controles, experiencias y posibilidades que, por razones técnicas, no eran posibles otrora. Pero la lista no se queda en estos dos juegos, realmente sería muy complicado enumerar los miles de títulos que se han unido a este resurgir de lo retro.
Además, debemos incidir en que este nuevo amanecer de aquella época dorada, no sólo hemos obtenido reediciones o creaciones de consolas y videojuegos, sino también toda una serie de productos materiales que beben de la estética retro, como relatan desde IGN España en su artículo sobre Etsy.
<em>Merchandising</em> retro en el Salón del Cómic de Granada. <a href="http://www.ideal.es" rel="nofollow" target="_BLANK">El Ideal</a>
Lo bueno, si retro, dos veces bueno
Es evidente que los videojuegos actuales siguen inspirándose en los grandes clásicos de antaño, al igual que se ha hecho en otros campos del arte, como en la literatura o el cine.
De hecho, muchos videojuegos de hace sólo unos años, o incluso anteriores, han sido, o serán, objeto de remakes (Crash Bandicoot, Final Fantasy VII) o de remasterizaciones (Final Fantasy X/X2 HD, la saga Kingdom Hearts).
Podría parecer que este afán de remasterizar y recrear ciertos títulos obedece a la necesidad, como habíamos comentado, de generar un buen lote de churros para tener contenta a la muchedumbre.
Sería necesario que realizáramos un ejercicio introspectivo como consumidores y verificáramos si esta afirmación se cumple rigurosamente en todos los casos (aunque posiblemente sea cierta para los juegos recientes que se remodelan por el cambio de plataforma o la llegada del 4K).
El futuro de lo retro es poco predecible, pero muy apetecible
De hacerlo, nos daremos cuenta de que nuestra retroparanoia no es tan absoluta, ya que muchas de estas resurrecciones consoleras terminan por ser un absoluto fiasco.
Lo que queda por esclarecer es si las compañías están tan entregadas a revivir lo retro como parece o, si por el contrario, esta nueva moda se ha impuesto ya que no existen videojuegos actuales con el suficiente tirón en ventas.
Si lo anterior es verídico y la industria está ávida de conseguir ventas sea como fuere al no existir suficiente material de gran calidad que reporte grandes ganancias, ¿estaremos ante una retroburbuja que reventará tan pronto como las compañías refloten?
Si la falta de dinero y originalidad ha de ser el termómetro que mida la durabilidad de lo retro en la parrilla, es posible que no podamos contestar a la pregunta hasta que llegue el día en el que se subsanen las deficiencias del mercado.
De momento, parece que lo retro ha llegado para quedarse durante una buena temporada y hacernos disfrutar de todo aquello que añorábamos, alimentando nuestras pulsiones y deseos de revivir aquellos momentos de adolescencia con nuestros bocadillos de Nocilla en una mano, y el mando de nuestra consola en la otra. Así pues, por el instante, queridos lectores, sed bienvenidos a Retrolandia.
FAQs
¿Vuelve lo retro? ›
"Lo viejo es nuevo otra vez: los tonos de color retro están de vuelta ", dice la diseñadora de interiores Kendra Nash, quien dice que el verde es uno de los tonos retro clave para 2023. "Es nostálgico, pero también es la calidez que atrae a la gente. vuelve por más.
¿Qué se considera retro? ›Por lo general, el término retro se le da a los artículos que tienen al menos 20 años (pero aún no 40 años) . Nuevamente, usando la fecha de publicación de hoy, los artículos retro serían aquellos fabricados entre 1979 y 1998. También se encuentran en centros comerciales de antigüedades como Fargo's FARM artículos que no son necesariamente antiguos, pero que aún son coleccionables.
¿Qué viene después de lo retro? ›Las antigüedades son las más antiguas registradas en la historia y se retrotraen a las décadas más recientes. Lo vintage y lo antiguo están en algún punto intermedio. Todos los artículos antiguos, antiguos, vintage y retro están bajo demanda. Todos ellos están basados en períodos del pasado, pero cada uno tiene un enfoque y estilo diferente.
¿Cuánto tarda un juego en volverse retro? ›Los títulos con una fecha de lanzamiento original de hace más de 15 años califican como retro. La lista incluye la mayoría de los juegos que los Millennials crecieron jugando durante la era de PlayStation 2, como GTA: San Andreas y Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty.
¿Cuál es la diferencia entre retro y vintage? ›25 de julio de 2022. La gente a menudo se confunde cuando habla de artículos antiguos y retro. Básicamente, vintage denota algo que es auténtico de una época de hace al menos veinte años, mientras que retro son artículos nuevos que se han hecho para imitar artículos del pasado .
¿Qué significa retro-chic? ›A partir del concepto de "retrochic" de finales de la década de 1960 desarrollado por la vanguardia de París, la moda retro adoptó el uso de estilos revival o de época de ciertos ejemplos contraculturales de consumismo alternativo .
¿Por qué retro? ›Retro es un elemento compositivo que procede del latín y que puede traducirse como “hacia atrás”. Cuando se añade este elemento a un término, se indica que está vinculado a algo del pasado. Retroactivo, por ejemplo, es aquello que influye sobre un tema que ya pasó.
¿Qué significa la palabra Retrofilia? ›Definición De Palabras
Retrofilia: amor por las cosas antiguas.
A diferencia del retro vintage o “antiguo”, estilos que se remontan a principios de la década de 1900 hasta la década de 1960, el retro “moderno” toma sus influencias estilísticas de décadas más recientes, desde finales de la década de 1970 hasta la década de 1990 . Piense en las primeras PC y los videojuegos, el arte de píxeles y los temas espaciales: ¡nerdy es el nuevo coo! ¡Veamos algunos ejemplos!
¿Por qué los juegos AAA tardan tanto en hacerse? ›Otro factor que afecta el tiempo de desarrollo de los juegos AAA es el tamaño del equipo . Los juegos AAA suelen ser desarrollados por grandes equipos que incluyen cientos de desarrolladores, diseñadores, artistas y otros profesionales. Administrar un equipo de este tamaño puede ser una tarea compleja y que requiere mucho tiempo.
¿Por qué los juegos retro son tan populares? ›
Pero los juegos modernos no son exactamente iguales, y probablemente nunca lo serán. ¿Por qué los juegos retro son tan populares? Porque ofrece una experiencia única, nostálgica, reconfortante, simple y, lo más importante, alegre que es difícil de replicar .
¿Qué califica como vintage? ›El significado de la palabra "cosecha" es simplemente "mayor de edad", lo que hace que sea más difícil establecer un requisito de edad específico. Sin embargo, muchos dicen que los artículos antiguos tienen al menos 20 años. Así que, en términos generales, algo puede considerarse vintage si tiene entre 20 y 99 años .
¿Qué juegos se consideran retro? ›"Hablando objetivamente, diría que 'retro' se refiere a los juegos creados antes de 1998 ", dice Kratky. "En su mayoría son juegos de NES, SNES y Sega Genesis, aunque no se limitan a esas consolas. Son los primeros títulos que sentaron las bases de los juegos que jugamos hoy".
¿Qué edad se considera vintage? ›Vintage simplemente significa viejo.
El significado de la palabra "cosecha" es simplemente "mayor de edad", lo que hace que sea más difícil establecer un requisito de edad específico. Sin embargo, muchos dicen que los artículos antiguos tienen al menos 20 años. Así que, en términos generales, algo puede considerarse vintage si tiene entre 20 y 99 años .
Mi "regla" general es bastante simple: debe tener al menos dos generaciones de antigüedad . Y más típicamente tres o cuatro generaciones de edad. Algunos ejemplos, basados en años calendario: digamos en 2002, cuando la PS2 acababa de lanzarse recientemente, no llamarías a la PS1 "Retro".